Las Aulas Virtuales y el Shock del
Futuro
Hoy día son diversos los desafíos que tiene la Educación del siglo XXI
en cuanto al uso de la tecnología por parte de los docentes y los estudiantes
en los recintos educativos; por ende ambos deben estar formados con las
herramientas del futuro, las cuales van a contribuir a estrategias novedosas e
innovadoras en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
En nuestro país Venezuela las instituciones educativas no escapan del
avance vertiginoso de las Tecnologías de la Información y comunicación por lo
tanto ningún docente pueden soslayar su formación tecnológica y los entornos
personalizados basados en el aprendizaje acercándolos a su futuro inmediato acorde
con un nuevo perfil, la construcción de nuevos paradigmas, publicación de
contenidos educativos, el hilar novedosos ámbitos de aprendizaje entre otros.
Cabe señalar que las nuevas generaciones actualmente viven en un mundo
digitalizado, en una sociedad del conocimiento y la información; un ejemplo
puede observarse en el Proyecto Canaima instaurado por las diferentes políticas
educativas del Estado Venezolano y en la búsqueda de modernizar los aspectos
pedagógicos que permitan estar a la par de las expectativas y la visión del
mundo desde lo audiovisual.
Sin embargo, las universidades se han visto en la necesidad de utilizar
ambientes virtuales, plataformas e-learning, bloger, entre otros con el fin de
facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje; por tal razón las
instituciones educativas tienen el desafío de mantener la motivación del
estudiante con la finalidad de que constantemente estén aprendiendo
La aceleración de los cambios a pasos agigantados de los equipos y
dispositivos tecnológicos como lo son: el ipod, tabletas, juegos de consola, el
computador, entre otros ha originado un
pensamiento de índole dinámico en los jóvenes de tal forma que los docentes se
ven en la imperiosa necesidad de crear novedosas e innovadoras estrategias
acordes con la formación de las nuevas generaciones de estudiantes que surgen
con la era tecnológica.
Importante es hacer una reflexión de acuerdo al “Shock del futuro” según
palabras de Toffler:
“Habría que ser estúpido e inmoral para no
desear el avance de la tecnología en un mundo en que ciento de millones sufren
de desnutrición y enfermedad. Pero hay que ser egoísta e irresponsable para
desear que la bola de nieve tecnológica siga rodando incontenible, sin ninguna
guía, de una manera ciega y amenazadora de la vida”