domingo, 7 de junio de 2015

EDUCACIÓN TECNICA Vs TECNOLOGÍA

La educación técnica requiere acudir obligatoriamente a la tecnología para poder cumplir con su cometido y ejecutar cabalmente sus objetivos, es imposible disasociar el concepto de tecnología al de la educción técnica, en vista de que cada una depende de la otra en una simbiosis perfecta

8 comentarios:

  1. Comenta, participa: ¿Que piensas de la relación que existe entre la tecnología y la educación técnica?

    ResponderEliminar
  2. EXACTO SE DEBE ACTUALIZAR A LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS ACTUALES

    ResponderEliminar
  3. La educación y el trabajo son pilares fundamentales, compone una práctica esencial de la experiencia humana, históricamente el trabajo ha sido visto como castigo, alejando del mismo, la perspectiva de prosperidad y riquezas que pudieran tener para quienes lo desarrollan, tal es el punto que fue catalogado durante el periodo colonial venezolanos como indigno, exclusivo de quienes eran esclavos o en el mejor de los casos peones de hacienda. La educación Técnica tiene en su misión formar al estudiante en diversas áreas, enseñarle valores y asimismo habilidades para que pueda desenvolverse de manera conforme en la sociedad o comunidad a la cual pertenece. Su visión se traduce en instruir a los estudiantes en competencias productivas para que pueda ejercer actividades emprendedoras que favorezcan su economía. Muy a menudo pareciera no dársele la importancia que tiene, viéndosele muchas veces en forma teórica, puesto que la dictan profesionales que parecieran no estar comprometidos con la misión y visión, por no tener tal vez las competencias para el desarrollo de la misma, dejando de lado la creatividad y el impulso por parte del participante a producir soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida o generar soluciones sencillas a problemas infraestructurales que se producen en el cotidiano. La educacion Técnica busca, asegurar en el futuro una progresiva toma de conciencia de su propia identidad personal y de sus propias capacidades, una progresiva conciencia crítica de las conquistas de la cambiante civilización tecnológica, una creciente adaptación de las necesidades cognoscitivas y operativas de las personas a las exigencias de profesionalización del propio entorno socio-cultural, una mejor adaptación en la vida en sociedad, un desarrollo de habilidades que faciliten la comprensión del proceso productivo en su compleja articulación con los cambios sociales

    ResponderEliminar
  4. La educación técnica se basa en la formación integral del educando con el objetivo de enseñar un oficio que puedan desempeñar. La escuela técnica trabajan bajo el perfil según mención académica. Es importante destacar que este ámbito educativo persigue la transformación del país, mediante el potencial humano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin embargo se ha visto disminuida la practica de la educación tecnica, y se ha presentado el desmantelamiento sistemático de las escuelas tecnicas, posiblemente debido a las malas politicas gubernamentales y al desconocimiento de las especificidades de las funciones y objetivos de la educacion tecnica como componente impulsador de desarrollo social, de alli la necesidad de resignificar su importncia

      Eliminar
  5. ¿y quien lo regula?
    El estado venezolano mediante los artículos 108 y 110 de la constitución establece la responsabilidad de los medios de comunicación social, como medios de formación ciudadana y el papel del estado como garante del acceso de todos a los servicios públicos de información y tecnología mediante la creación y dotación de centros educativos que servirán como instrumento para el desarrollo económico y social del país.
    El decreto 825 establece los objetivos que persigue el estado venezolano al incluir el uso del Internet como medio de generación de conocimientos y progreso social y económico. Así mismo se creo la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, quien garantiza el derecho humano de las personas a la comunicación y a las actividades económicas que se deriven de ella; otra es la Ley de Ciencia y Tecnología que contiene los principios orientadores en materia de ciencia, tecnología e innovación.
    Por otra parte existe la la Ley Especial de Delitos Informáticos, que tiene como función proteger, prevenir y sancionar los delitos que se cometan a través del Internet.
    Para concluir se puede decir que son muchas pero que quizás se queden cortas cuando se trata de poner en practica la protección y privacidad de las personas y sus intereses economicos

    ResponderEliminar
  6. Hoy en día los cambios sociales, científicos y tecnológicos que se suceden simultáneamente en la sociedad demandan la incorporación continua y sistemática de una serie de elementos estratégicos, metodológicos y técnicos, para garantizar niveles de excelencia en los sectores productivos de bienes y servicios.
    Es por ello que la educación y especialmente la modalidad de educación técnica no podían ser la excepción ante la referida realidad, por cuanto en las instituciones educativas integran en sus infraestructuras elementos tecnológicos con la finalidad de "mejorar" y hacer eficaces los procesos de enseñanza aprendizaje; de allí el desafío impuesto a las escuelas, donde se involucra directamente la práctica docente en el aula para que sean capaces de responder satisfactoriamente a los cambios que en materia tecnológica están ocurriendo en la sociedad. En tal sentido, ese fenómeno llamado globalización afecta en todos los aspectos a la gente en lo cultural, social, económico y hasta en las relaciones personales, por cuanto si bien los cambios que se presentan son de carácter temporal, los avances tecnológicos van a un ritmo de crecimiento e innovación tan acelerado, que permiten generar sistemas operativos, de producción y educativos, todo lo cual exige a las nuevas generaciones una permanente actualización, en sintonía con las demandas y necesidades de la sociedad acordes al contexto de esta era globalizada,

    DAYSE SALCEDO

    ResponderEliminar
  7. La formación técnica es una opción que dispone a los participantes para hacerle frente a la “incertidumbre” de un mundo versátil, desde una vista de vanguardia, marcado por la competitividad de la sociedad globalizada, técnica y Tecnología son dos palabras que abarcan semblantes análogos, por lo que es fácil confundir. Es indiscutible que los adelantos en la ciencia y la tecnología han transformado la perspectiva del mundo en las últimas décadas. No obstante, la mayor parte de la sociedad subsiste desligada de estos cambios, creando con ello una nueva forma de exclusión, que despoja al individuo de las herramientas para un pleno desarrollo en este mundo tecnológico, por citar un ejemplo existen temas que casi nunca se cree que puedan estar relacionados, estos temas para muchos son incompatibles, tal caso puede ser ejemplificado con la tecnología, educación técnica y la agroecología, en este sentido, el sistema educativo venezolano presenta dentro de su estructura política y fisiológica, una estrecha relación entre el contexto socio-ambiental y los planes programáticos educativos, para desarrollar en el educando la consolidación y la concientización ambiental y que le permita desarrollar actitudes democráticas, críticas, así como la implementación de herramientas y programas como la Agroecología, que permiten la participación de todos y todas; para satisfacer las demandas agroalimentarias de cada uno de los espacios, que conlleven a mejorar la calidad de vida de los individuos y hacerlos más participativos.

    ResponderEliminar